PROGRAMA

? קבעת עתים לתורה

El Talmud en el tratado de Shabat 31A, analiza las preguntas que le van a hacer a toda persona en el momento del juicio, al partir de este mundo.

Una de ellas es si fijó un tiempo para el estudio de Tora.

Es importante destacar que la pregunta no será si estudió 24hs al día, ni tampoco se alcanzó la erudición, sino simplemente si designó un tiempo fijo e inamovible, que no sea la variable de ajuste frente a otros compromisos.

El Talmud entiende que hay una estrecha relación entre la designación de un tiempo fijo para el estudio y  el crecimiento espiritual de la persona. El hecho de que sea fijo e inamovible denota asignación de valor.

Explican nuestros sabios que esta es una generación con muchos recursos materiales disponibles y paradójicamente las personas vivimos con agendas sobrecargadas de obligaciones, donde se hace difícil encontrar el tiempo para una clase de Tora presencial. Por otro lado Hashem puso a nuestra disposición una herramienta muy poderosa, internet, que bien utilizada puede ser de gran ayuda. Ya no tenemos excusas, el material está al alcance de nuestras manos en todo tiempo y lugar, independientemente de donde vivamos.

El estudio de Tora no se  compara con el estudio de cualquier otra disciplina. No buscamos acumulación de información sino conocimiento que nos inspire a acercarnos a Dios a través de las mitzvot y de esa manera refinarnos hasta lograr convertirnos en mejores personas. El recorrido incluye necesariamente a ambas cosas: el estudio de Tora y el cumplimiento de las mitzvot, preceptos.

Te invitamos a que aproveches el tiempo y te conectes incluso mientras haces otras actividades  como caminar, trasladarte o cocinar. 

Nuestras clases de Tora en español son absolutamente gratuitas  y representan la visión ortodoxa del judaísmo.

El esquema de clases consta de distintas opciones a través de las cuáles abarcamos diferentes temáticas:

  • Perashat Hashavua : análisis de la porción semanal  que se lee de la Tora
  • Musar: enseñanzas éticas, basadas en la tradición.
  • Tora Express: clases breves, de menos de 10 minutos, donde analizamos conceptos puntuales.
  • Festividades: clases relacionadas con las festividades del calendario judio.

No es necesario seguir un orden cronológico,  ya que las ideas y nociones que desarrollamos en las clases son independientes.

Las siguientes plataformas nos honran difundiendo también nuestras clases: www.kolhalashon.com y ToraApp.

Cartas de recomendación

Rab Oppenheimer