¿Por qué Iaacov tuvo que quedarse sin un centavo antes de ganar riquezas? ¿Por qué Dios dispuso que Iaacov llegue a Harán en un estado de pobreza absoluta, si estaba destinado a hacerse rico?

 

El Midrash relata que cuando Iaacov dejó la casa de sus padres para huir de su hermano, Esav, quien quería matarlo en venganza por haber «robado» las bendiciones de Itzjak, Esav instruyó a su hijo, Elifaz, que corriera detrás de Iaacov y lo asesinara. Esav hizo que Elifaz jurara que cumpliría esta misión. Elifaz consultó con su madre, Timna, quien le aconsejó que no obedeciera la orden de Esav. Ella le advirtió que Iaacov era muy fuerte, y Elifaz podría ser asesinado si intentaba un ataque físico contra Iaacov. Elifaz estaba en un dilema, ya que quería cumplir el deseo de su padre, al que estaba obligado por juramento, pero también temía por su vida. La solución fue que Iaacov le dio a Elifaz todo su dinero y todo lo que tenía con él. El Talmud considera a una personapobre como «muerta» y, por lo tanto, tomando el dinero de Iaacov, se considera que Elifaz cumplió las órdenes de su padre sin matar a Iaacov. Y así Iaacov llegó a Harán, donde permanecería durante veinte años, sin un centavo, sin ningún tipo de pertenencias. Con la ayuda de Hashem, sin embargo, fue capaz de acumular una gran fortuna trabajando para su tío astuto, Labán, y regresó a Eretz Israel un hombre muy rico.

 

Podríamos preguntarnos por qué las cosas deben suceder de esta manera. ¿Por qué Iaacov tuvo que quedarse sin un centavo antes de ganar riquezas? ¿Por qué Di-s dispuso que Iaacov llegaría a Harán sin un centavo, si estaba destinado a hacerse rico?

 

El Ketab Sofer (Rav Avraham Shemuel Binyamin Sofer, 1815-1871) explica que hay dos pruebas espirituales básicas que enfrentan las personas en la vida: la prueba de la pobreza y la prueba de la riqueza. Un hombre empobrecido está tentado a perder la fe, a cuestionar la justicia de Di-s, a traicionar a Di-s por la ira y el resentimiento por su difícil situación, y a robar para poder mantenerse a sí mismo. Al mismo tiempo, sin embargo, la riqueza también plantea pruebas difíciles. Las personas adineradas pueden volverse arrogantes, vanidosas y despreciar a otras personas. Además, mientras una persona pobre entiende la fragilidad humana y cómo todos dependemos de la gracia de Di-s, el hombre rico es propenso a sentirse autosuficiente y perder el sentido de dependencia de la bondad y compasión del Todopoderoso . Iaacov Abinu pasó ambas pruebas en ambas etapas de su vida. Después de perder todo su dinero a Elifaz, aún no perdió su fe, y cuando regresó a Eretz Israel como un hombre rico, se mantuvo plenamente devoto y leal a Di-s.

 

Esta es la razón por la cual Iaacov tuvo que soportar la pobreza antes de ser una bendita riqueza. «Ma’aseh Abot Siman La’banim» – las acciones de nuestros patriarcas sirven como modelo y modelo para nosotros, sus descendientes. Al aprobar con éxito ambas pruebas, la prueba de la pobreza y la prueba de la riqueza, Iaacov allanó el camino para que nosotros aprobáramos ambas pruebas. Nos dio el ejemplo y el precedente que necesitamos a lo largo de nuestras vidas, tanto en los buenos tiempos como en los momentos difíciles. Miramos a Iaacov en busca de inspiración durante los momentos más oscuros de la vida, ya que nos recuerda que retengamos nuestra fe y confiemos en la bondad y asistencia de Di-s, así como durante los períodos de alegría y éxito, ya que nos recuerda que debemos ser humildes y conocedores de nuestra dependencia del Todopoderoso para todo.

 

La tora no es un libro de historia, sino es un manual de ayuda para convertirnos en seres espiritualmente elevados, haciendo propias las cualidades de los patriarcas.

 

Esta clase de Tora en español está también disponible en Audio y está basada en una clase del Rab Ellie Mansour

Anterior
Siguiente